presentación de los templarios de antonio martinez ares


SOLO POR AMARTE

Mientras yo soy un barco sin rumbo, 
que navega a la deriva, sin saber 
como llegar, hasta el puerto de tus besos. 

mientras yo soy para ti, 
una insignificante gota de agua 
en una lluvia torrencial. 
mientras yo para ti soy 
un granito de arena en tu desierto 
mientras yo para ti soy 
una luz diminuta en tu universo. 
ahhhhhhiiiii
Pero no pierdo la esperanza
De algún día tenerte

Es que me pierdo en mi fantasía
Pero recapacito y
Solo queda hacerte una poesía

que ganaste al besarme
Si luego tú ibas a dejarme
De que valieron tus palabras
Si lo que hiciste fue solo ilusionarme

Pero a pesar de todo
Aquí me tienes así
Y así, dejaría todo
Solo por amarte.

pasodoble a la policia

No me gusta como sale usted a la calle.
No me gusta su uniforme
porque tiene tres o cuatro mil detalles
que lo hace que se sienta
más chuleta y más valiente
y que lo trate la gente
como a una autoridad.
No me gusta como habla.
Se lo dice un ciudadano
que trabaja en el taller de las palabras,
enseñando a utilizarla
con más propiedad que usted.
No me gusta como mira,
no me gusta como anda,
no me gusta que me pida
ni mi nombre ni el carnet.
No me gustan sus pistolas
porque se disparan sola,
ni que pase por mi calle
solamente pa multar
al que aparca regular,
mientras junto a nuestros hijos
van y vienen los alijos
y usted mira pa otro lao.
Y luego sale disfrazao
de antidisturbios callejeros.
Le da a un gatillo puñetero
y deja muerto y mutilao
a un obrero.
No me gustan sus pistolas
porque se disparan solas.
Y encima va
y denuncia a un chirigotero
que le canta lo que piensa sobre usted.
Pues corra y denúncieme
que yo también lo pienso igual.
Pero antes deje que termine
y que me queje del dinero
que por esto mi gobierno le ha pagao,
que pa tener un trabajo
como el que usted tiene
prefiero seguir parao.  



crítica al himno de andalucía por JUAN CARLOS ARAGÓN BECERRA





















Aunque diga Blas Infante
"andaluces levantaos",
perdón que no me levante,
pero estoy mejón sentao.
Bueno, me vi´á poner de pie,
me vi´a´dejar de tonterías.
Venga, una, dos y tres:
"qué bonita Andalucía".
Vamos a ponernos serios,
que vamos a cantar el himno:
"Los andaluces queremos
volver a ser lo que fuimos"
... lo que fuimos antigüamente,
pobrecitos y vasallos,
siervos de terratenientes
y de chulos a caballo.
Si este pueblo se disparata
con la boda de una matavacas
y la niña de una duquesa ...
Si este pueblo se le arrodilla
a una espada y a una mantilla,
este pueblo me da vergüenza.
Menos rollos de verdes mares,
de campiñas y de olivares,
que así luego nos luce el pelo.
Castas ...
después te ponen la serie de Emilio Aragón
pim, pom... con sus castas,
y aparece en el más ínfimo escalón
de su estrecha jerarquía,
el servilismo mamón
de las marmotas de Andalucía.

CUENTA LA ABUELA QUE CONOCIÓ A UN NIÑO

cuenta la abuela entre su batallita,
que siendo joven conoció a un niño,
y escuchando su palabra se fue enamorando,
y aún parece que lo esta abrazando.

manos arrugadas, que un día lo acariciaron,
esas que un día sin dudar tanta y tanta veces lo rodearon,
donde se quedaron la promesa,
y donde tanto sueños se fueron a la mierda.

y la abuela que dibuja en el aire su figura
para volverla a tener,
piensa y piensa cuando pasa
por aquel árbol, por aquel banco
donde se enamoraron , y piensa
que ha nadie puede amar, como
nunca amo a él y que nunca lo podrá olvidar
aunque haya pasado ya casi 22 años.